mango

secretaría técnica simposio mango2023 1

XIII Simposio Internacional de Mango Evento Portal Tecnoagrícola

La majestuosa ciudad de Málaga albergará el XIII Simposio Internacional de Mango, que tendrá lugar entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre de 2023 bajo el auspicio de la International Society for Horticultural Science (ISHS). El congreso está organizado por el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora (IHSM La Mayora), un instituto mixto entre la Universidad de Málaga y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este evento se celebrará en el hotel NH en Málaga, España, en medio de la única zona con una producción significativa de mango en la Europa continental. Asimismo, el Dr. Steven A. Oosthuyse de Sudáfrica versará en su ponencia sobre “Sostenibilidad de los sistemas de ultra alta densidad en el cultivo del mango”, unido al Dr. Víctor Galán Saúco que expondrá sobre “la producción y el mercado mundial del mango”, y el Dr. Iñaki Hormaza de España quién también comentará “La biología reproductiva del mango”.

Del 29 de septiembre al 3 de octubre en Málaga: Simposio de Mango

Como coorganizador de este Congreso en comandita con el Dr. I. Hormaza, actual director de la Estación Experimental de la Mayora   y, además, importante investigador en biología floral y mejora del mango, auguro una notable participación y éxito del Congreso”, destaca el Dr. Víctor Galán Sauco. Como coorganizador de este Congreso en comandita con el Dr. I. Hormaza, actual director de la Estación Experimental de la Mayora y, además, importante investigador en biología floral y mejora del mango, auguro una notable participación y éxito del Congreso”, destaca el Dr. Víctor Galán Sauco. Además, añade que “aunque aún no está totalmente cerrada la lista de conferenciantes invitados se cuenta en principio con la participación de los siguientes ponentes internacionales de gran prestigio tales como el Dr. Shailendra Rajan de la India que disertará sobre ‘La diversidad de los mangos indios’ el Dr. Leonardo Ortega cuya ponencia versará sobre ‘El National Mango Board y el mercado de mango de los EE.UU. Maria Hilda Pérez Barraza, de México, disertará sobre los ‘Avances recientes en inducción floral, cuajado y desarrollo del fruto del mango’. El Dr. Ping Lu, de Australia, expondrá ‘El estado actual del riego en mango’, mientras que el Dr. Ian Bally, también de Australia, presentará ‘El programa de mejora del mango en Australia’. El Dr. Frédéric Normand de Francia, presentará una ponencia sobre el ‘Crecimiento y desarrollo del árbol de mango’, y la Dra.

Urge un programa de mejoramiento genético de kiwi amarillo para la realidad chilena

Y después ya vendrán las ponencias de los diferentes investigadores de distintos lugares del mundo,  de 15 minutos en cada  una de las sesiones. El objetivo de este Simposio es proporcionar una plataforma para discutir y compartir investigaciones fundamentales y aplicadas relacionadas con el mango, discutir con expertos internacionales de la academia y la industria, exhibir productos y servicios, participar en eventos sociales y unirse a recorridos técnicos para visitar la producción única de mango. Todos los trabajos publicados son revisados por un comité científico, se analiza el plagio y se maqueta para conseguir la mejor presentación y visualización de tu trabajo científico. Para realizar un cambio de nombre debe de enviar un mail a la secretaría técnica del congreso con los datos de la persona inscrita y los datos de la nueva persona que la sustituye. Si necesitara 2 facturas, una por la inscripción y otra por su reserve de hotel, con diferentes datos Deberá de enviar un mail a la secretaría técnica indicando los datos de facturación para cada servicio.

SECRETARÍA CIENTÍFICA

Y es que toda ayuda es poca para salvaguardar las economías de tantas familias de nuestra provincia”, ha señalado. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Cuando se solicita para un libro, existe la posibilidad de solicitar un DOI diferente para cada uno de los capítulos, no siendo esto último necesario. De esta forma, se consigue ganar tiempo en la práctica diaria del profesional sanitario y acceder rápidamente a la información correcta. Publicar tu libro con ISBN es una manera de dejar constancia del trabajo realizado, asignarle un ISBN a tu libro para que quede registro de la publicación.

{

Ecoculture logra el récord del mundo de rendimiento en cultivo de colza

|}

Encontrará también en nuestras páginas noticias de actualidad, artículos técnicos, ferias, eventos y una relación de empresas del sector. Dentro del  mismo contexto, el Dr. Frédéric Normand de Francia disertará sobre “El crecimiento y desarrollo del árbol de mango”, la Dra Noris Ledesma de USA abordará “ El Injerto y mejora de especies de Mangifera. Al mismo tiempo, el Dr. Ping Lu de Australia expondrá sobre  “El estado actual del manejo del riego en mango” y el Dr. Ian Bally también de Australia profundizará en “Repensando los sistemas de producción en mango hacia plantaciones intensivas de alta densidad”. Existen muchos tipos de artículos científicos, y cada profesional sanitario tendrá que elegir el que más se adapte a sus conocimientos y experiencia en el campo de la investigación. Cuando todos XIII INTERNATIONAL MANGO SYMPOSIUM los capítulos han sido revisados y aceptados por los miembros del comité científico, el coordinador cerrará el libro y esté saldrá publicado para su consulta y descarga en el apartado de biblioteca. Uno de los autores coordinará de una manera sencilla y tras registrarse en la plataforma el proceso de edición y publicación del libro.

  • Las cancelaciones deben realizarse por escrito y ser comunicadas a la Secretaría del simposio, al e-mail
  • {

  • El comité científico de las revistas está formado por profesionales sanitarios de diferentes categorías profesionales con amplia experiencia en investigación científica sanitaria.
  • |}{

  • La Editorial Ciencia Sanitaria en asociación con la Sociedad Científica SOCIFOSA, te brinda la oportunidad de publicar tus trabajos en ediciones de libros de alta calidad, así como dar vida a tu propio libro con nuestro apoyo integral.
  • |}

  • Además, se llevará a cabo una exhibición de diversos productos y servicios relacionados con el mango.
  • {

  • La comarca de la Axarquía malagueña es la zona productora por excelencia y hay unas 500 hectáreas en Canarias, según ha explicado el Dr. Iñaki Hormaza.
  • |}

  • Para muchos investigadores, fuera de Europa, es algo sorprendente, pues se va a ver cómo se cultiva el mango en terrazas, y vamos a visitar la Estación Experimental La Mayora, donde yo trabajo, y veremos la colección de germoplasma que tenemos y las líneas de investigación que llevamos a cabo.

Es imprescindible que nos envíe copia de la transferencia al correo electrónico , indicando el nombre del simposio y del congresista. La solicitud del DOI para una publicación científica se puede realizar para un libro científico electrónico o físico, para una tesis doctoral, trabajo fin de Grado o de Máster. Un DOI es un código alfanumérico único para cada obra publicada que contiene los datos más importantes de la misma. CienciaSanitaria.es se encarga de la gestión del DOI y almacenamiento permanente de la publicación científica. Cada vez más profesionales sanitarios se deciden a publicar libro con ISBN utilizando algún trabajo de investigación previo que hayan realizado.

Todos los capítulos son revisados por los miembros del comité científico, se maquetan y analiza el plagio. El grupo de autores puede elegir la temática que más se adapte a su categoría profesional o interés para publicar. El grupo de autores marcará los plazos de envío de capítulos y publicación sin tener que depender de fechas fijas, por lo que se puede publicar de manera rápida. Usted podrá estar seguro de que su reserva ha sido procesada SÓLO si recibe su número de confirmación al final del proceso, en el caso de no recibirlo póngase en contacto con la secretaría técnica. Una vez complete el proceso de inscripción, recibirá un email de confirmación con sus datos de usuario y contraseña. Introduciendo estos datos en el apartado “Área personal” accederá a su área privada donde podrá consultar y gestionar su actividad en del evento.

{

XIII INTERNATIONAL MANGO SYMPOSIUM

|}

Como valor añadido, el congreso tendrá lugar justo antes de la celebración de la feria anual Fruit Attraction en Madrid, que aglutina a cerca de 2000 empresas de todo el mundo del sector de las frutas y hortalizas. El propósito del XIII Simposio Internacional de Mango es fomentar la discusión y el intercambio de conocimientos tanto básicos como aplicados relacionados con el mango. Contaremos con la participación de expertos de reconocimiento internacional, tanto de la academia como de la industria. Además, se llevará a cabo una exhibición de diversos productos y servicios relacionados con el mango. Los asistentes también tendrán la oportunidad de participar en eventos sociales y visitas de campo para conocer el sistema peculiar de producción de mango en la única zona en el continente europeo que tiene una producción significativa de este cultivo. Por parte del Comité Organizador de Mango2023, estamos encantados de invitarle al XIII Simposio Internacional de Mango, que tendrá lugar entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre de 2023 bajo el auspicio de la International Society for Horticultural Science (ISHS).

Por ello, el próximo Congreso Mundial del Mango que, en realidad, se denomina como el XIII Simposio Internacional del Mango (XIII International Mango Symposium)”. Con la editorial CienciaSanitaria.es ahora puedes solicitar un DOI para tu publicación científica. La investigación a menudo se plantea como una actividad altamente sofisticada y compleja, que requiere para su realización numerosos recursos materiales y conocimientos. Por eso te presentamos un servicio de ayuda a publicar científica que se adapta a tus conocimientos y punto de partida.